De: Alias de MSNMoredanK (Mensaje original) Enviado: 27/02/2004 12:07
INTRODUCCION
____En varios foros he podido ver cómo bastantes contertulios creyentes se plantean, de una forma u otra, el cómo es posible que el Universo tenga determinadas características, que les parece que sólo pueden ser resultado de la mano divina. Una y otra vez que he visto este tipo de formulaciones: ?¿Cómo puede ser que el Universo sea tan armonioso, tan ordenado, no caótico… si no hay un Dios que creo ése Orden??. Esta pregunta sorprendida puede, en mi opinión, reformularse de la siguinte forma:
____(A1) La existencia de las leyes del Universo tal como las conocemos es un hecho escepcional, que requiere haber sido diseñado de forma inteligente.
____(A2) Éste diseñador inteligente no puede ser otro que Dios.
____En otros foros lo he visto también formulado de la siguiente forma: ?¿Cómo es posible que el Universo sea de tal forma que permite la vida tal como la conocemos??. Éste argumento parte de la idea de que, por ejemplo, en un universo totalmente caótico (sin reglas, o bien entrópico) o totalmente ordenado (homogéneo, o antientrópico) no habría vida tal como la conocemos, así como otras ideas que se mencionan más abajo.
____Bien, todas estas son variantes del llamado Argumento del Ajuste Fino (que llamaré AAF). Se le llama así porque, dicen sus defensores, parece que el Universo esté ?finamente ajustado para que existamos?. Éste argumento ha sido formulado y reformulado una y otra vez como demostración de la existencia de Dios. Ùltimamente la tendencia es reducir su capacidad demostrativa, limitándolo a una demostración de que hay un ?diseñador inteligente? (A1), y dejar para un segundo paso la parte (A2).
____Esto se ha hecho porque muchos ataques al AAF se producían precisamente al pasar de (A1) a (A2). Éste tema (¿realmente implica un diseño inteligente la existencia de un Dios, tal como se concibe Dios en el monoteísmo?) podemos tratarlo en otra línea, aquí nos centraríamos en (A1).
____El AAF, aun en esta forma limitada (A1), es considerado por alguna gente, entre la que me incluyo, una falacia.
ESTRUCTURA DE LA FALSACION (CON EJEMPLO)
____El AAF, en su forma limitada (A1) tiene la siguiente estructura:
____COMO el Universo tiene unas leyes adecuadas para nuestra existencia (llamémoslo [p]) ENTONCES ha sido diseñado por una inteligencia (llamémoslo [q]). Es decir, p => q (se lee ?p implica q?), lo que quiere decir (¡atención!) que dado que ocurre p, entonces ocurre q. Es decir, que q se deriva necesariamente de p, es una conclusión inevitable cuando uno vé p.
____La falsación, básicamente, se concentra en decir ?p implica una de muchas cosas, una de las cuales podría ser q?. Es decir, dice que q no se deriva necesariamente de p, que cuando ocurre p pueden estar ocurriendo otras cosas, y no q.
____Voy a dar un ejemplo cotidiano de ésto, para que se entienda mejor. Los que consideramos falso el AAF lo podríamos comparar con una frase del tipo ?Jose ya no me quiere: No me llamó ayer, y era mi cumpleaños?.
____Aquí [p] es ?Jose no me llamó en mi cumpleaños? y [q] es ?Jose ya no me quiere?.
____Lo que decimos los que no llegamos a la conclusión de que ?Jose ya no me quiere? es que:
____[q] Quizás Jose ya no me quiere.
____[q2] o quizás se le olvidó, simplemente
____[q3] o quizás no estuve localizable
____[q4] o el teléfono estaba estropeado
____[q5] o le ha pasado algo y no pudo llamar
____[q6] o alguna otra cosa que no me puedo imaginar ahora mismo.
____Y por tanto, a partir del hecho de que Jose no me llamó en mi cumpleaños no puedo llegar a la conclusión de que no me quiere . El que no me llamara no es una demostración (lógica, fehaciente) de que no me quiere.
____Eso no descarta que, de hecho, resulte que no me quiere. Simplemente obliga a buscar más datos y más argumentos, porque sólo con el hecho de que no me llamó, no puedo decir que no me quiere.
____Al decir que [p] => [q] (decimos los que afirmamos que el AFF es una falacia) se están haciendo una serie de suposiciones que no se han demostrado. Se está suponiendo, realmente, que [p2], [p3], [p4], [p5] y [p6] son falsos todos. Sólo si a Jose no se le olvidó, si estuve localizable, si el teléfono funcionaba perfectamente, si Jose podía llamar y si no pasó ninguna otra cosa que pudo impedir que yo recibiera su llamada, sólo entonces puedo decir con firmeza que el que no me llamara indica claramente que ya no me quiere (y buscarme a otro, qué se ha creído el cerdo ése… 😛 ).
____De eso se trata: De mostrar que a partir del hecho de que el Universo es de tal forma que permite nuestra existencia, no podemos decir que hay un diseño inteligente detrás, porque hay otras alternativas cuya falsedad no se ha demostrado.
CUAL NO ES LA INTENCION DE ESTA LINEA 🙂
____Demostrar que Dios no existe, por ejemplo. O demostrar que el universo no ha sido diseñado inteligentemente. Yo no he venido a éste foro a hacer propaganda del ateísmo, me crean Uds. o no, no considero que se pueda demostrar a un creyente por la fe que Dios no existe.
____Lo único que pretendo aquí de demostrar que el que el Universo tenga reglas, parámetros, regularidades, una estructura que permite nuestra existencia no es motivo suficiente para afirmar que éste ha sido diseñado inteligentemente . Y por tanto no puede ser usado como primer paso completo de una demostración de la existencia de Dios.
DRANGE Y EL ARTICULO QUE PRESENTO
____El Ph. Dr. Theodore Drange elaboró en 2000 una contraargumentación del AFF, que fué publicada en la revista ?Philo? especializada en filosofía, y es la que voy a presentar aquí. El motivo por el que no presento el argumento ?con mis propias palabras? es, simplemente, que tengo bastante más confianza en la capacidad descriptiva del Sr. Drange que en la mía propia. Sin embargo, creo que puedo defender cada coma de lo escrito en ése texto y, por otro lado, al hacer la traducción me he permitido poner algunos comentarios extra.
____El argumento presenta como características ?ajustadas finamente? sólamente las ?constantes físicas universales?. Sin embargo, revisándolo, no veo motivo alguno para no introducir cualesquiera otra característica que al defensor del AAF le parezca extraordinaria y necesaria para nuestra existencia.
____Mi intención es que, después de leerlo, los foristas perciban que, aún teniendo el Universo las caracterísitcas que tiene, quizás, después de todo, Jose sigue queriéndome 😀 .