Respaldo de material de tanatología

La razón de ser

De: Alias de MSNoleMEW  (Mensaje original) Enviado: 17/09/2003 8:41

Basándose en que la vida es tan extraordinaria o que algo tiene que haber sucedido para que nosotros estemos aquí hoy muchos creyentes* afirman que algo (alguien -> Dios) tiene que haber para que esto esté sucediendo así.

¿Porqué razón existimos?
La mayoría de creyentes creen que somos unos privilegiados por estar aquí, y si estamos teniendo esta oportunidad (vivir la vida) es porque tenemos una razón de ser, y que por tanto, Dios o bien nos ha encomendado algo o bien nos brinda esta ocasión de vivir. (Corvierten que haya vida en una prueba de la existencia de Dios, a veces)

Esta verdad gratuita de que tengamos que estar aquí por una razón concreta, una misión o quizás que seamos todos enviados de Dios, hacen al creyente pensar que una de éstas misiones sea transmitir a los demás (los que no lo saben) que todos estamos aquí por esta razón.
Por supuesto, para sacar estas conclusiones no necesitan de pruebas ni de lógica, es muy sencilla esta explicación de la razón de la vida…

Pero este empeño del creyente en pensar que todo es por una razón divina, tal que estemos aquí gracias a él, los hace, quizás, querer mucho más hacia lo que es la vida, pues piensan que todo es perfecto, que esta oportunidad es una oportunidad única en la vida y que por tanto hay que aprovecharlo. Por supuesto está la teoría ya muy estudiada de que el fin de la vida es buscar y hallar la felicidad, la diversión.
Sin embargo, ocurre algo bien distinto, al pensar un momento en el mundo, en como está, viene una pregunta a la cabeza ¿A esto le llaman oportunidad?
Y entonces ha de venir una nueva excusa o posición hacia la vida;
Es justo que el mundo esté así, pues todo es culpa del hombre… Dios nos dá esta oportunidad y mira el caos que provocamos. Entonces, ante esta resignación ante la vida, aparece una nueva vida, ¡la vida eterna! ¡La Vida! ¡La Vida Eterna junto a Dios!

Este resentimiento hacia la vida, tal como enseñó Nietzsche, hace que se cree un mundo contrario al nuestro, sustituyendo lo malo de éste y convirtiendolo en bueno en el otro.

El creyente se preocupa y quiere conceptuarlo todo, y conseguir que todo llegue a su punto bueno, con tal de salvaguardar la postura de bondad de Dios, tal que si hay maldad, es del hombre, y aun siendo de Dios… él siempre nos espera con los brazos bien abiertos cuando llegue nuestra hora.
El ateo se caracteriza por no tener este resentimiento hacia la vida, tener esta mente un tanto más endurecida y no se ablanda ante este tipo de situaciones.
El creyente también ha de necesitar para vivir muchas veces esta misión, mientras que el ateo se siente libre y disfruta más de ésta, sabiendo que llegará su hora.

*En todo el tiempo que digo creyentes por supuesto que no incluyo a todos, pues muchos no tienen ninguna de estas características o piensan igual. Es una forma de nombrar al general, y espero que con este texto ningun creyente (de esta u otra posicion) se sienta ofendido, pues no lo tiene que estar.