De: Myrna6758 Enviado: 28/09/2004 10:29
(…)
1. Debes recordar que tus XXX, seguramente (y me corriges si me equivoco), fueron formados culturalmente con la creencia “literal” de la resurrección de los muertos.
2. Pero debemos crecer según crece nuestro entorno. El rito común es el entierro, y cuando piensas a nivel ecológico – Cuál es el uso de crear más cementerios y ocupar tierras que pueden ser más productivas para la creación. Pero eso son creencias personales.
3. Puedes estar segura de que la persona que muere, donde menos quiere estar es en una tumba. Pero las personas mayores, a veces necesitan de un lugar donde ir a visitar a sus seres queridos que ya no se encuentran con nosotros. En realidad lo que buscan es un lugar donde meditar. Pero culturalmente no lo visualizan de esa manera. Y por más golpes de pecho que se den, están demostrando la ignoracia de la verdadera resurrección. Dios es un dios de vivos, no de muertos.
4. Si este es el caso, puedes buscar información en páginas de la religión a la que ellos pertenecen y que confirman que esto ya no es considerado un “pecado”. Aquí tienes un ejemplo de una página de estas: http://es.catholic.net/imprimir/index.phtml?ts=3&ca=601&te=1603&id=2971
5. El Codico de Derechos Canónicos sobre la cremacion dice que la Iglesia no se opone a la cremacion. Inclusive, además de en los cementerios, hay muchas iglesias que tienen nichos en las mismas parroquias, Y, por lo menos en mi pais, también lo tienen en las funerarias.
(…) Myrna
:::::