Respaldo de material de tanatología

Pequeña bibliografía de los filósofos más conocidos

Pequeña bibliografía de los filósofos más conocidos con algunas de sus principales obras filosóficas

(37 Filósofos por orden alfabético)

    Aristóteles: Física, Acerca del alma, Ética a Nicómano, Política y Metafísica

    Bacon, Francisco: De dignitate et augmentis scientarium, Novum organum

    Bergson, Henri:  Materia y memoria, La evolución creadora, Las dos fuentes de la moral y de la religión

    Berkeley: Tratado sobre los principios del conocimiento humano, Tres dialogos entre Hilas y Filonus

    Descartes: Reglas para la dirección del espíritu, Meditaciones Metafísicas, Discurso del método, Principios de la Filosofía

    Dilthey: Introducción a las ciencias del espiritu, Ideas sobre una psicologia descriptiva y analítica, La juventud de Hegel, La estructura del mundo historico de las ciencias del espiritu

    Duns Escoto: Ordinatio, Reportata parisiensia

    Fichte: Ensayos de una crítica de toda revelación, Fundamentos de la doctrina de la ciencia, Fundamentos del derecho natural según los principios de la doctrina de la ciencia, Sistema de filosofía moral según los principios de la doctrina de la ciencia, Sobre el fundamento de nuestra fe en un gobierno divino del mundo, El destino del hombre, El estado comercial cerrado, Discurso a la nación alemana

    Freud, Sigmund: Estudios sobre la histeria, La interpretación de los sueños, Tres ensayos sobre la sexualidad, El yo y el ello, Tótem y tabú, El porvenir de una ilusión

    Guillermo de Ockham: Comentario a las sentencias, Summa totius logicae

    Hegel: Fe y saber, Fenomenología del espíritu, Ciencia de la logica, Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Principios de la filosofia del derecho

    Heidegger: Ser y tiempo, Kant y el problema de la metafísica, Qué es la metafísica, Doctrina de Platón sobre la verdad, Carta sobre el humanismo, Sendas perdidas

    Hobbes, Thomas: De corpore, De homine, De cive, y el Leviatán

    Hume, David: Tratado acerca de la naturaleza humana, Investigacion sobre el entendimiento humano y su Inventigacion sobre los principios de la moral

    Husserl: Experiencia y juicio, la crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental

    Jaspers: Nietzsche, Origen y meta de la historia, La bomba atomica y el origen del hombre, Razon y existencia, La fe filosofica, Filosofia y mundo

    John Locke: Ensayo sobre el entendimiento humano, Dos tratados sobre el gobierno civil, La racionabilidad del cristianismo

    Kant: Critica de la razón pura, Critica de la razón práctica, Critica del juicio

    Kierkegaard: O lo uno o lo otro, Temor y temblor, El concepto de la angustia, La enfermedad mortal

    Leibniz: Discurso de metafísica, El sistema nuevo de la naturalezay de la comunicación de las sustancias, Monadología. Nuevos ensayos acerca del entendimiento humano, Ensayos de Teodicea

    Marcuse: Ontologia de Hegel y la fundamentacion de una teoría de la historicidad, Hegel y el origen de la teoría social, El hombre ultradimensional

    Marx y Engels: La ideologia alemana, La sagrada familia, Manifiesto del partido comunista
    Engels: AntiDuhbrig, El origen de la familia la propiedad privada y el estado, Feuerbach y el fin de la filosofia clasica alemana

    Miguel de Unamuno: Vida de Don Quijote y sancho, La agonía del cristianismo

    Nietzsche:  El nacimiento de la tragedia en el espiritu de la musica,  Consideraciones  intempenvistas, Humano demasiado humano, el Gay saber, Así hablo Zaratrusta, Más allá del bien y del mal, Genealogía de la moral

    Ortega y Gasset: Historia como sistema, Verdad y perspectiva, En torno a Galileo, La idea de principio en Leibniz, Qué es la filosofía, Unas lecciones de metafísica

    Pedro Abelardo: Lógica, Ingredientibus, Glosas a Porfirio, Theología Summi Boni, De Unitate et Trinitate Divina, Theologia Christiana.

    Platón: El Banquete, el Fedón, la República, el Parménides, el Teeteto y el Timeo

    Popper: La sociedad abierta y sus enemigos, La miseria del historicismo, La logica de la investigación científica, El desarrollo del conocimiento cientifico: Conjeturas y refutaciones

    Rousseau: Confesiones, El Discurso de las ciencias y de las artes, el contrato social, la nueva Heloisa, emilio

    Russell: Introduccion a la filosofía matemática, Nuestro conocimiento del mundo externo, El análisis de la mente, Acerca de la educación especialmente en la primera niñez, La educación y el orden social

    San Agustín: Contra Academicos, De genesi ad LItteram, La ciudad de Dios y Confesiones

    Sartre, Jean-Paul: La imaginación, La nausea, El ser y la nada, Ensayo de ontologia fenomenológica, La critica de la razon dialectica

    Schelling: Ideas para una filosofía de la naturaleza, Tratados sobre el alma del mundo, El primer bosquejo de un sistema de filosofía de la naturaleza, Filosofía y religión, y Sistema del idealismo trascendental.

    Séneca: Ensayos morales y Cartas Morales

    Spinoza: Reforma del entendimiento, Tratado teológico-político, Ética

    Tomás de Aquino: Del ente y la esencia, Suma teologica, Suma contra los gentiles

    Voltaire: cartas filosoficas, Metafisica de Newton, Diccionario filosofico manual, el filosofo ignorante, filosofia de la historia